10 secretos para escribir un buen mail de marketing

Un correo electrónico bien escrito puede lograr una tasa excelente de respuesta aún sin diseño. De hecho, no importa que tan vistoso sea un email, si el contenido no está bien escrito, los lectores dejarán de leerlo y terminarán por borrarlos.

Pero ¿cómo redactar un mail que atraiga potenciales usuarios? A continuación, diez secretos infalibles de redacción.

Todo empieza por el asunto

La línea de “asunto” es como el guardián del correo electrónico: nadie lo abrirá si el asunto no es lo suficientemente atractivo o interesante.

Usar verbos tales como «descargar», «reservar», «pedir», «comprar», etc. O frases del estilo: “no dejes pasar esta oportunidad” “Regalale algo especial a mamá”, etc. ayudan a que el lector sepa rápidamente qué hacer con el mensaje recibido.

Cuanto mejor segmentada está una base de datos, mejor rendimiento tienen los emails. Según un estudio de la Asociación de Marketing Directo, los e-mails segmentados permitieron generar ganancias en un 58% de los casos.

Cuanto más claro un mensaje, mejor. La creatividad siempre agrega valor, pero nunca si implica sacrificar la claridad.

Si el asunto anticipa una promesa, el cuerpo del correo debe cumplirla. De lo contrario, si los lectores no consiguen lo que esperan, los porcentajes de clics se desplomarán, perjudicando las comunicaciones en el largo plazo.

Tú, vos, usted, tu, su, tuyo, suyo… La segunda persona del singular enfoca el mensaje hacia el lector en vez de hacia la marca, haciéndolo más directo y accesible.

Muchos de los destinatarios aún no conocen el valor de su marca. Por eso, más que explicar la mecánica de lo que se ofrece, es recomendable hacer hincapié en los beneficios a obtener por contratar/usar una marca/servicio.

Una de las cosas universalmente imperdonables es robar tiempo a los demás. Pero, si además consideramos los mails se reciben en una pantalla, es crítico tener en cuenta que la redacción debe adaptarse a una lectura que escanea la información.

Decimos que los emails deben ser breves, con lenguaje orientado a la acción, etc. Pero esto no significa que haya que ser poco demostrativos.

La magia está en lograr que un mensaje, además de claro, conciso e informativo, demuestre personalidad para ir afianzando una relación con quien está del otro lado.

  1. Incluir una llamada a la acción

En definitiva, las campañas de email marketing tienen por objetivo lograr una acción de parte del destinatario: comprar, suscribirse, seguir en las redes sociales… La acción esperada por parte del lector debe estar clara y debe ser fácilmente identificable, tanto desde lo visual como desde la redacción.

(Fuente)

¿Necesitas ayuda con la redacción de tu campaña de email marketing?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra