Cómo enviar SMS que no suenen robóticos

Los SMS a usuarios suelen ser automatizados, pero ¿hace falta redactarlos como si los escribiera un robot? Aún cuando los mensajes sean programados por sistema, siempre es posible aprovechar la oportunidad para dar una buena experiencia al usuario.

  1. Usa lenguaje habitual y tono conversacional

Pocas cosas tan personales como un celular. ¿Por qué no aprovechar la cercanía para hablar uno a uno?

En este ejemplo, las palabras «info», la pregunta y el tono de «vos» dan una imagen amable y cercana (y además logra un mensaje más corto que no se rompa ante la limitación de caracteres)

La info fue enviada a su sistema de salud. Recordá enviar el formulario completo. ¿Ayuda? Respondé sí a este sms.

Los mensajes de texto se leen en menos de 10 segundos. Además de contar con espacio limitado, los usuarios lo leerán de un vistazo.

Ejemplo no conciso:
Bienvenido a su nuevo destino. Nuestro roaming cuenta con una app que requiere Wi-Fi. Busque los centros de wi-fi gratuitos. Si aún no lo hizo, por favor visítenos en: www.empresa.com/bajarapp para iPhone, iPad o Android. Se podrán realizar cargos por descarga.
Ejemplo conciso: 
¡Bienvenido! Para roaming wi-fi descargate la app en: www.empresa.com/bajarapp para iPhone, iPad o Android. Se podrán realizar cargos por descarga.

Si el usuario tiene que realizar una acción, las instrucciones deben ser absolutamente claras:
¿Eh?

Responder C para confirmar asistencia. ¿Preguntas? Llame al 4111-1111 AYUDA = AYUDA STOP = FIN DE LOS MENSAJES

Instrucciones claras:

Responder C para confirmar asistencia. ¿Preguntas? Llame al 4111-1111. Responda «ayuda» si necesita asistencia o «stop» para finalizar los mensajes.

Para no parecer robóticos, usar palabras que expresen estados de ánimo marca una diferencia (es sabido que un robot no tiene sentimientos).

¿Por qué hacerlo? Porque al evocar sensaciones en los usuarios la experiencia mejora.

Ejemplo:

Qué pena que se desuscribió a recibir nuestros mensajes. Confirmamos que ya no recibirá más SMS por nuestra parte. Más info: 4111-1111

  1. La magia de los pronombres personales

Si querés que tus SMS se conecten más con los usuarios, usar pronombres como «vos» y «nosotros» crea cercanía. 

Ejemplo:

Notamos que es la primera vez que participás en el concurso. ¡Felicitaciones!

  1. Usa las convenciones de los SMS

¿Qué quiere decir esto? Mantenerse dentro de un límite de caracteres, ser muy directos y evitar replicar la etiqueta del email.

  1. No incluir palabras de más

Los mensajes de texto son informales por naturaleza, por lo que no es necesario usar un lenguaje tan serio. Por otro lado, el espacio disponible para los SMS es muy limitado.

¿Cuál de estos mensajes se lee más rápido?

MENSAJE DE SEGURIDAD: Por favor tenga a bien asegurarse que su celular esté apagado mientras la aeronave está en fase de despegue. La tripulación hará saber cuándo alcanzaremos la altitud adecuada para que los teléfonos sean otra vez encendidos. Gracias por volar con nosotros.

POR SEGURIDAD apague su celular durante el despegue. La tripulación le avisará cuándo podrá encenderlo. Gracias por volar con nosotros.

  1. Evita abreviaturas que no se entienden

Los mensajes de texto deben ser cortos, por lo que es válido abreviar. Pero siempre que las abreviaturas utilizadas sean comunes en su uso.

Ejemplo: (¿qué querrá decir la «ADCS»?)

ADCS*: Alerta por fuertes lluvias. Evite zonas anegadas después de las 16h y circule con precaución.

(*quiere decir: alerta de control y seguridad)

(Fuente)

Te asesoro para que tu escritura refleje tu imagen de marca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra